ventorrillo la fragua de la encarna
¿Quienes somos y por qué Ventorrillo La Fragua de la Encarná?
Somos una familia que tras siglos de tradición ( V generaciones en artesanía y forja cuyas iniciales y apellido de artesano era "González") hemos decidido rendir homenaje a nuestros antepasados exponiendo nuestros enseres familiares y útiles propios de la tierra y del campo.
En homenaje al Abuelo Juan González Sánchez ,más conocido como el "Herrero de la Encarná" exhibimos en las paredes de nuestro salón comedor los útiles con los que nuestro abuelo realizó junto a su padre laboriosos encargos dignos de los Señores de La Simona, como son la verja perimetral de cerramiento (entre otras), realizada a maza y martillo de remaches, cuya única herramienta era la mano, un yunque y una viva flama en la fragua.
Con el cariño que merece hemos revestido la fragua, dejado una máquina de taladrar cuya fecha data del 1913 de la Antigua Fundición y respetando los recuerdos que nos unen hemos decidido hacerlos públicos para que se disfrute de un ambiente hostil y agradable acompañado de una buena gastronomía especializada en los productos de la Sierra.
Recopilando enseres de la tierra, muchos de los que nos han sido donados para realizar este "pequeño museo", y conmemorando a todos los artesanos y trabajadores que con su sudor nos han dejado ese patrimonio tan valioso que es "La Humildad", no pretendemos otra cosa que no sea el que os sintáis como en vuestra casa.
Acompañados por el calor de un brasero de picón os invitamos a recordar la forma de vida antigua con unas excelentes vistas a Sierra Morena.